FORO No. 1
Febrero 13 de 2009
Teniendo en cuenta los artículos de Laura Nader: “The anthropological Study of Law” y de Sally Falks Moore: “Certainties undone: fifty turbulent years of legal anthropology, 1949-1999”, discuta el argumento que presenta esta última autora sobre la importancia de la antropología jurídica contemporánea para la realización de la democracia. Para discutir este argumento tenga en cuenta las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles pueden ser los aportes (si los tiene) de una antropología de los sistemas normativos actuales para la transformación o realización de la democracia en el contexto nacional y transnacional?
- ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de una antropología jurídica con fines normativos (es decir, encaminada a un fin político específico o a un propósito de reforma explicito como la democracia)? ¿Sería esto deseable?
- O, al contrario, considera usted que una antropología con fines descriptivos (críticos) puede contribuir de manera más eficaz al control y cambio de las instituciones, convirtiéndose mejor en un sub-campo más específico dentro de la disciplina.
* Tenga en cuenta estas posiciones y argumente en favor de alguna y solo una de las dos. Recuerde los parámetros para presentar el aporte semilla que se encuentran en la metodología del programa de la clase.
lunes, 9 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)